






Medicina de la Oclusión 2026
Diagnostica y Trata desde la Oclusión funcional
.png)

.png)

.png)

.png)

.png)

.png)

.png)

Early Bird Finalizado
El Congreso Internacional de Medicina de la Oclusión 2026 "Diagnostica y Trata desde la Oclusión funcional" reunirá en México a los máximos referentes mundiales en ortodoncia y medicina de la oclusión.
Durante dos días intensivos, especialistas y clínicos de todo el mundo participarán en conferencias magistrales, análisis de casos clínicos y discusiones académicas de vanguardia, con un enfoque práctico, interdisciplinario y basado en evidencia científica.
Con más de 16 horas curriculares de formación, el congreso te permitirá actualizar tus conocimientos, explorar una nueva filosofía de tratamiento y comprender las tendencias más recientes en diagnóstico funcional, ortodoncia craneomandibular y terapias aplicadas a trastornos temporomandibulares.
Este evento es mucho más que un congreso: es una experiencia única en Latinoamérica para compartir con colegas, interactuar directamente con líderes internacionales y llevar tu práctica clínica a un nuevo nivel.
Conferencistas de talla mundial, como el Dr. Sadao Sato y especialistas de la escuela VieSID® (Vienna School of Interdisciplinary Dentistry), presentarán sus investigaciones y técnicas más avanzadas.
Espacios exclusivos de networking, diseñados para fomentar el intercambio académico y la colaboración entre profesionales de diferentes países.
Temáticas de alto impacto clínico, desde diagnóstico funcional y condilografía, hasta el manejo de maloclusiones complejas y terapias de ATM.
El congreso es una experiencia inmersiva donde la ciencia, la práctica clínica y la visión interdisciplinaria convergen para llevar tu ejercicio profesional a un nuevo nivel.
El evento ha comenzado.
Este encuentro reúne a especialistas de primer nivel para enseñar a diagnosticar y tratar a sus pacientes desde los conceptos de la oclusión funcional y el diagnóstico individualizado.
Dirigido a doctores que buscan un acercamiento completo e integrativo al mundo de la ortodoncia craneomandibular, la prostodoncia y, sobre todo, la relación multidisciplinaria, tomando en cuenta la oclusión como fundamento principal, con una visión interdisciplinaria, avanzada y respaldada científicamente.
Consulta el itinerario completo para que no te pierdas ni un minuto de conferencias. Si ya estás inscrito al evento, puedes volver a esta sección a consultar el itinerario oficial y actualizado.
Un día adicional dedicado a un entrenamiento avanzado, limitado a solo 40 participantes, enfocado en la aplicación clínica de los principios de la oclusión funcional y el diagnóstico condilar dinámico.
Este encuentro íntimo está diseñado para quienes buscan profundizar en la práctica clínica y adquirir herramientas concretas para la resolución de casos complejos. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes internacionales, discutir casos reales y participar en una jornada de aprendizaje altamente personalizada.
Este es tu momento de ser parte del Congreso Internacional de Medicina de la Oclusión 2026. Tienes dos formas de vivirlo: en persona en la Ciudad de México o conectado desde donde estés.
Precio Expirado
Precio Expirado
No sólo tomes nuestra palabra, leelo por tu mism@.
Conocí los programas que organizan por medio de sus redes sociales. Asistí al congreso del Método Sato Ricketts y me encantó. Me ha ayudado mucho en mi práctica diaria. Sin duda recomiendo asistir a sus congresos.
Asistiendo a las conferencias que organizan eh tenido la oportunidad de conocer otros doctores con los que eh entablado ya tiempo de amistad y hemos explorado oportunidades de negocio.
Recientemente asistí a uno de sus congresos después del año de haberme graduado de mi especialidad y de principio a fin el congreso fue aprendizaje. En todo momento nos ayudaron a los asistentes con las prácticas y los doctores enseñan de lo mejor.
Cuentan con los doctores mejores preparados del país. Estoy sorprendido con la preparación que tiene y la facilidad de explicar temas que parecen complejos.
Los congresos son excelentes para mejorar técnicas y dudas que nos van surgiendo como doctores a lo largo de nuestra carrera. Desde que pertenezco a la familia VieSID estoy al pendiente de sus congresos!
Los conocí por un anuncio en Facebook, aún no había estudiado la Especialidad en Ortodoncia y hoy, 5 años después, tengo mi práctica privada con mis propios pacientes. Tuve la mejor preparación.
¡El diplomado superó mis expectativas! Aprendí técnicas avanzadas que ahora aplico con confianza en mi práctica diaria.
El diplomado me proporcionó las herramientas necesarias para abordar casos complejos con éxito. ¡Muy agradecido con el equipo!
Increíble experiencia. Los profesores son expertos en ortodoncia y el contenido del curso es realmente completo y útil.
Una experiencia enriquecedora. Aprendí técnicas innovadoras que han transformado mi práctica clínica. ¡Gracias, VieSID!
Excelente diplomado, muy práctico y útil para mi desarrollo profesional. ¡Recomendado al 100%!
El diplomado me ayudó a mejorar mis habilidades clínicas y a entender mejor los conceptos biomecánicos. ¡Totalmente recomendado!
¡Una inversión que vale la pena! El conocimiento adquirido en este diplomado ha elevado mi práctica a otro nivel.
El programa educativo de VieSID es excepcional. Los profesores son expertos en su campo y están comprometidos con el éxito de sus estudiantes.
¡Un curso imprescindible para todo ortodoncista! Aprendí técnicas avanzadas que han tenido un impacto positivo en mi carrera.
VieSID® México te invita al Congreso Internacional de Medicina de la Oclusión 2026. Forma parte de este magno encuentro académico, donde especialistas de todo el mundo se darán cita para compartir los últimos avances en la medicina de la oclusión, investigación interdisciplinaria y aplicaciones clínicas que transforman la práctica odontológica. El Congreso Internacional de Medicina de la Oclusión 2026 será un espacio único de aprendizaje, intercambio de conocimientos y conexión con líderes internacionales, pensado para fortalecer la práctica profesional y abrir nuevas perspectivas en la comprensión integral del paciente. Ciudad de México | Septiembre 2026. Un evento que marcará un antes y un después en la formación odontológica en Latinoamérica. Te esperamos para ser parte de esta experiencia que reúne ciencia, innovación y comunidad profesional.